Una mala gestión a punto de acabar con Red Lobster.

La famosa cadena casual de seafood y en especial langostinos, o camarones como les  llaman en América, presentó, a mediados de mayo, declaración de quiebra en el Tribunal ad-hoc de Florida, a la vista de las pérdidas en cascada de parte de su red de locales, que condujo a su dirección al cierre súbito de un centenar y la previsión de otros tantos, debido ahora a la revisión al alza de sus alquileres( uno de sus flag-ships  en Times Square,  donde lleva 22 años, paga al año  2,2 millones de dólares).

Desde que en 2014 este concepto de éxito en la órbita de Darden fue vendido a Golden Gate Capital y después, parte ,a grupos  vinculados a su supply chain, tales como Seafood All o Thai Union Group,las cifras de cada ejercicio han empeorado ; no sólo por los motivos que también han argumentado sus rivales en el mercado, sino por una alocada gestión de su CEO Paul Kenny y de decisiones en materia de suministros de Thai Group.

Se comenta como causa principal una arriesgada promoción de eat all you can, que titularon Endless Shrimp  y que les llevó a rotura de stocks, mala praxis con proveedores y  perder 11 M de dólares en un trimestre , registrando en el año fiscal del 2023,pérdidas por valor de 76M de dólares.

Dicha campaña dio lugar a situaciones extremas, como la sucedida en el local de Kansas donde un cliente, por los 20 dólares previstos , consumió 30 raciones de langostinos fritos en cuatro horas,echándose en su cuerpo nada menos que  14.000 calorías y disparando los números rojos del local que, evidentemente ha cerrado.

A notar que, a primeros de Junio ,la web y paginas en internet de Red Lobster no estaban accesibles.

Lo primero que hicieron los accionistas fue relevar a Kenny por Jo Tibus, experto en reflotar empresas  que lo primero que hizo es cerrar locales marginales pasando la red de 700 a 551( poseen 27 más  en Canadá que son propios y otros tantos, franquiciados, en paises como México o Japón)y aplicar un plan de choque, con el fin de buscar nuevos propietarios y/o accionistas,  que según el propio directivo: » Nos permite abordar varios desafíos financieros y operativos y emerger más fuertes y reenfocados en nuestro crecimiento. El apoyo que hemos recibido de nuestros prestamistas y proveedores nos ayudará a garantizar que podamos completar el proceso de venta de manera rápida y eficiente mientras nos mantenemos centrados en nuestros empleados y clientes «.

Tibus se refiere a un primer postulante para entrar en el accionariado: RL Parents Holdings LLC