Strateg´eat presenta interesantes datos sobre snacking en Francia

Durante la presentación del estudio Speak Snacking 2025, Nicolas Nouchi, fundador de Strateg’eat, destacó la evolución del mercado del snacking , estimada en 22.000 millones de euros y 2.100 millones de transacciones en 2024, según datos de Circana.
La comida rápida es el principal contribuyente al crecimiento de la restauración comercial, en Francia, representando el 37% de la facturación total y el 56% de los servicios prestados. En 2024, y por primera vez en mucho tiempo, experimentó un ligero descenso, con un -0,7% de facturación y un -0,3% de afluencia, según los últimos datos de Circana/Gira Foodservice.
Esto no impide, explica Nicolas Nouchi, fundador de la firma Stratég’eat, que siga siendo una apuesta segura y un campo de oportunidades. Entre 2019 y 2023, el número de establecimientos pasó de 44.000 a 51.500 (+17%), y la facturación aumentó un 19%, alcanzando los 23.400 millones de euros en 2023.
La concentración de marcas se está acelerando, dice Nouchi , con un aumento del 30% en el número de ellas y del 50% en unidades en los últimos cinco años. Esta tendencia demuestra que las grandes cadenas dominan cada vez más el mercado, especialmente en el sector del bakery café que ha sabido diversificar y reforzar su oferta de snacks.
El informe destaca también que se está asistiendo a un cambio en los patrones de consumo. Tras el reinado del «takeaway», herencia del covid, el 73% de los consumidores prefiere ahora consumir in situ , frente al 50% de 2024. Por el contrario, las ventas de comida para llevar han bajado al 41% a principios de año y el delivery ha caído del 23% al 11%.
El cliente de hoy quiere todo, desde velocidad, calidad, variedad y precios competitivos. Las pausas para comer han evolucionado de 29 minutos en 2019 a 47 minutos en 2024, según el estudio Speak Snacking RX/Strateg’eat.
El presupuesto semanal fuera de casa ha disminuido hasta los 36,90 euros, frente a los 39 euros de 2024 y los 36,40 euros de 2023.