La EFSS de Amsterdam, un éxito de público y temática
A mediados de septiembre tuvo lugar en Ámsterdam, la edición número 25 de la EFSS, European Food Service Summit que, hasta este año, se había celebrado en Zurich .
La asistencia cualificada y una temática tratada de indudable actualidad hizo que, la reunión, tuviera el más alto nivel que se podía esperar.
Como en cada edición de las 25, el profesor norteamericano Chris Muller, que se retiraba este año, coorganizador del evento y miembro del think tank del mismo, se encargó de resumir las principales conclusiones de las charlas individuales de los expertos invitados, así como de las mesas redondas y experiencias flash que se brindaron a los asistentes.
De entre ellas destacamos las referidas a:
Katrin Wissmann (Food Service Europe), sobre el concepto del bocadillo «stuffed bread » como un alimento universal que trasciende las barreras culturales. Señaló que, si bien en las diferentes culturas pueden tener diferentes nombres, como pita, tortilla o naan, el concepto fundamental sigue siendo el mismo. El choripan sería un ejemplo.
Alan Honan que analizó la exitosa historia de crecimiento de Wingstop, destacando estrategias como la personalización pospuesta, la externalización de la producción no esencial y la optimización de la mano de obra.
Philipp Laqué y Joaquín Capel (Con Fuego) subrayaron el papel de los factores emocionales y de comportamiento en la fijación de precios, destacando la importancia del storytelling para hacer que los clientes sientan que están ganando en lugar de perder.
Edurne Uranga (Circana) destacó con cifras la recuperación del consumo OOH post-COVID, pero que exige una reinvención de las experiencias gastronómicas tradicionales.
Pere Taberner (Welbilt) resaltó que con una mayor digitalización en las operaciones de cocina mejoran la eficiencia y contribuyen a satisfacer la nueva demanda.
Sven Oliver Neitzel señaló que los supermercados, conocidos por su oferta de productos frescos, pero tradicionalmente lentos en ofrecer comida preparada, ahora están aprovechando el potencial de este mercado para hacerlo.
Después de 25 años, las tareas y compromisos organizativos del Prof. Chris Muller pasan al profesor Dr. Torsten Olderog, que moderará el vento a partir de 2025.