En Francia se está llegando a saturar la oferta de restauración de servicio rápido
En noviembre pasado, la consultora Xerfi publicó los resultados de un estudio sobre el sector QSR en Francia que denunciaba la saturación del mercado en cuanto a la oferta ,bajo el título “Reinventarse para estimular el crecimiento y diferenciarse”.
Si bien el informe señala un número creciente de establecimientos en el segmento QSR (hay casi 50.000 en Francia), también observa una disminución del 3% en el volumen medio de ventas por restaurante desde 2019.Una cifra que ilustra «la saturación de un sector o, al menos, la sobreabundancia de la oferta de QSR», en un contexto en el que la competencia de otros canales (panaderías y supermercados a la cabeza) también es cada vez más feroz.
El estudio también señala otros factores que pesan sobre los márgenes operativos del sector, citando en primer lugar las nuevas normas y regulaciones, en particular la prohibición de la vajilla desechable para las comidas servidas in situ.
Frente a estas observaciones, el informe proporciona formas alternativas de mejorar la posición concurrencial tales como trabajar para terceros en plataformas de delivery o digitalizar la experiencia del cliente gracias a la gestión de mesas a través de código QR, que se considera más fácil de implementar y menos costosa que los smart kiosks
Xerfi también aconseja confiar en la IA generativa para automatizar sus procesos de respuesta y mejorar así su reputación digital , mientras que los algoritmos predictivos de IA pueden desplegarse para optimizar la gestión del inventario y reducir el desperdicio de alimentos.