Iberica  se desprende  en Inglaterra  de la mayoría de sus locales

A primeros de diciembre se supo en Londres que la dirección de Ibérica, la cadena de restaurantes de tapas españolas creada por Nacho Manzano y Marcos Ferndez Pardo hace 15 años en el Reino Unido, presentó  una notificación para nombrar administradores  de la empresa a   Gordon Thomson y Stephanie Sutton de RSM UK Restructuring Advisory LLP  

Días más tarde, un comunicado de RSM, anunciaba que tres de los cinco establecimientos de Ibérica habían cerrado, incluido el establecimiento original en Marylebone, que abrió en 2008. Igualmente han cerrado los locales de   Canary Wharf y el de Leeds,  

En cuanto a los dos locales restantes que no han sido cerrados, Camino Group, conocido por sus restaurantes de temática española en Londres, incluido el Bar Rioja en King’s Cross , ha adquirido, según RSM, el Farringdon Ibérica y tomado  una opción sobre el de Victoria. Esto ha dado como resultado el traslado de 40 miembros de la plantilla de Ibérica a Camino.

Richard Bigg, cofundador de Camino Group, ha manifestado que: “Las ubicaciones y los equipamientos son impresionantes y hemos heredado un personal excelente al que damos una cálida bienvenida a nuestro grupo y esperamos con ansias desarrollar el negocio juntos”.

Aunque no se explicaron los motivos de la situación de Ibérica cuando se presentó la notificación administrativa, ha trascendido que la cadena es otra víctima de las difíciles condiciones que afronta el sector hotelero del Reino Unido.

“Tras un entorno comercial complicado tras la pandemia, el sector de la hostelería, en particular el de los restaurantes informales, se ha visto afectado por la escasez de personal, el aumento de los costes y la reducción del gasto por comensal, todo lo cual contribuyó a que Ibérica entrara en concurso de acreedores”, comentó Gordon Thomson, socio de RSM .

Hace apenas unos meses,Nacho Manzano expresaba al digital El Ibérico que su red de locales en Gran Bretaña iban viento en popa y estaban en plena celebración del 15 aniversario de su primer local en Marylebone,diseñado por Lázaro Rosa Violán.

Sin embargo, pese al optimismo declarado a través de la entrevista,Manzano dejaba caer el siguiente comentario:  A los obstáculos que suele poseer un restaurante que comulga con la calidad” se suman los inevitables de que Reino Unido ya no sea un país comunitario, lo que, “a la hora de llevar ciertos productos, hace más complicado generar una importación buena de calidad de lo español, porque cuesta más, a nivel económico y a nivel operativo, y es un hándicap que no ayuda en absoluto para vender una gastronomía tan buena”. “Pero hay que hacerlo y no caer en el desánimo”