Claus Meyer se sincera y se centrará en sus originarias iniciativas

Claus Meyer, nacido en 1963 en Nykøbing Falster, Dinamarca, es cofundador del renombrado restaurante de Copenhague Noma, Meyer  y ha desempeñado un papel central en la promoción de la nueva cocina nórdica, haciendo hincapié en los ingredientes locales y los métodos de cocina tradicionales.

En el corazón de la filosofía de Meyer se encuentra el compromiso con la sostenibilidad y el abastecimiento ético. Aboga por la estacionalidad y la localidad, creyendo que la comida debe reflejar el paisaje y la cultura de la que proviene. Este enfoque apoya a los agricultores y productores locales y fomenta la biodiversidad y la gestión ambiental.

Más allá de Noma, Meyer ha iniciado numerosos proyectos  . Fundó Meyers Bageri, una cadena de panaderías que se centra en las técnicas tradicionales danesas de elaboración de pan, y  Meyers Madhus, una escuela de cocina dedicada a educar tanto a profesionales como a aficionados sobre la cocina nórdica. Su alimentación
 La dedicación de Meyer se extiende al emprendimiento social. En 2010, fundó la Fundación Melting Pot, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través de iniciativas culinarias. Un proyecto notable se encuentra en La Paz, Bolivia, donde abrió Gustu, un restaurante y academia de capacitación que brinda educación culinaria a jóvenes desfavorecidos, fomentando el cambio social a través de la gastronomía.

En 2016, Meyer se implantó en  los Estados Unidos, abriendo el Great Northern Food Hall y el restaurante Agern en la Grand Central Terminal de Nueva York.  A pesar de invertir aproximadamente 16 millones de dólares en las empresas estadounidenses, el grupo tuvo pérdidas financieras significativas. En 2018, sus empresas se declararon en bancarrota, con deudas que superaban los 10 millones de dólares debido a problemas operativos y altos costos.