La hosteleria alemana dividida en cuanto a permitir fumar marihuana en las terrazas
Desde el 1 de abril el Ministerio Federal de Salud ha dado luz verde, para que se permita cultivar y fumar marihuana bajo determinadas situaciones. En el caso de la hostelería, se podrá fumar en las terrazas de los restaurantes, siempre y cuando así lo consideren sus propietarios.
La polémica está servida. Hay quien dice que adelante! siempre y cuando se vigile que no haya niños y que no moleste al resto de clientes y hay quien se niega rotundamente a que la ley haga de las terrazas auténticos fumaderos incontrolados ,sobre todo por el olor, que molestará a quien no consuma hierba.
Incluso hay gobiernos regionales como el de Baviera que para eventos públicos tales como parques de atracciones o jardines como el Englischer Garten, ha dicho no al fumar. ¡Que decir de la Oktober Fest! Sus organizadores sin embargo aún se lo están pensando.
Como toda ley en la actualidad, se considera que no se ha elaborado bien ( midiendo consecuencias de su aplicación ) por sus artífices ,donde además ha predominado el color político de los firmantes.
Resultado: división entre la profesión. Mientras el grupo Concept Family(antes Enchilada, ya había diseñado un nuevo concepto hostelero bajo el nombre de Heesch basado en el cannabis hay grupos como Hans in Gluck que se oponen a la liberta de fumar, no sólo por considerar lo negativo por la presencia de menores sino también para aquella clientela a la que moleste el olor. Causa ésta que invocan los dueños de The Duc Ngo o la filial en Alemania de Mitchells&Butler.
Los hay más permisivos que permitirán fumar; pero que estarán muy atentos a recomendar su omisión si hay niños o molesta al resto de clientes. Queda la duda de si los fumadores aceptarán la sugerencia o no.
Finalmente hay quien recurrirá a una idónea cartelística informativa, para evitar perder clientela.