La búsqueda de cómo calcular el alcance 3 para la descarbonización sigue en el candelero

Los británicos siguen r que r en mejorar los métodos que permitan llegar a la descarbonización superando el handicap que supone el calculo del alcance 3

En Inglaterra Foodsteps y el reconocido digital Foodprint convocaron a expertos en descarbonización en foodservice para conocer si “templando gaitas” pude sortearse tal barrera.

He aquí cinco consejos de algunos dl los expertos que intervinieron

Regla 1 Concéntrese en el panorama general

Aunque persisten los desafíos para garantizar la consistencia y la calidad de los datos ambientales, la fundadora y directora ejecutiva de Foodsteps, Anya Doherty, dijo  en dicho seminario este verano, que hay razones para ser positivos sobre quien persigue tal objetivo.

.En particular, los esfuerzos de colaboración para armonizar la forma en que se miden y recopilan los datos deben considerarse una fuente de estímulo. Como ejemplos, Doherty nombró el proyecto LED4Food, en UK ,   y el programa Hestia con sede en la Universidad de Oxford .

Doherty también instó a las empresas a dejar de lado su instinto de capturar datos ambientales precisos en cada producto y centrarse en las áreas que brindan el mayor impacto. Para muchos de los clientes de  Foodsteps     alrededor del 10% de sus inputs  representan entre el 80 y el 90% del impacto de carbono. «Tenemos en nuestras cabezas que tenemos que mirar todo, y que si no lo capturamos todo, estamos haciendo un mal trabajo», dijo Doherty. «No nos centremos en un panorama general tan confuso. Hagamos que el problema sea más pequeño y más fácil de manejar».

Regla 2. Involucre a los líderes en sus términos

Meredith Ford, jefa de sostenibilidad de SSP Group, que también participo en el seminario  , explicó cómo su equipo se enfoca en dos o tres KPI de sostenibilidad para generar familiaridad y conocimiento entre los altos directivos. Lo mismo señaló Andrew Peet, jefe de gestión de energía de ISS, al destacar que    es necesario evidenciar el impacto financiero de las intervenciones específicas de sostenibilidad para ganar y mantener la tracción dentro del negocio así como que el  valor comercial debe quedar claro para los tomadores de decisiones «porque muchas de estas decisiones se toman en función de la recuperación o el retorno de la inversión».

Regla 3. Encuentre el punto óptimo entre estadísticas e historias

La necesidad de desarrollar la resiliencia empresarial ante las interrupciones de servicio o carencias en la supply chain   fue un tema que surgió repetidamente durante el foro.   Parte de la discusión se centró en la importancia de combinar datos ambientales relevantes, donde existan, con narrativas poderosas que expliquen a los tomadores de decisiones qué significa la falta de resiliencia en un contexto del mundo real cuando se trata de obtener materias primas clave y qué acciones pueden tomar para minimizar esos riesgos.

Regla 4. Invite a  los proveedores al mismo  viaje

 Claire Atkins Morris, directora de sostenibilidad de Sodexo UK&IRb n explicó cómo el 99% de las emisiones totales de la empresa se encuentran en el alcance 3, el 38% de las cuales se encuentran dentro de su cadena de suministro (la mayor parte es el uso de energía en los centros  de los clientes).

Eso hace que sea vital colaborar con socios clave de la cadena de suministro si Sodexo quiere lograr su objetivo de cero emisiones netas para 2040, por lo que la empresa francesa ha  dicho que para 2030 dejará de trabajar con empresas que no puedan demostrar un progreso tangible en apoyo de su agenda de cero emisiones netas, incluso estableciendo objetivos validados por la iniciativa Science-Based Targets (SBTi).

Atkins Morris quiso enfatizar que no se trata de que Sodexo imponga la ley a los proveedores y luego deje que ellos lo resuelvan por sí mismos. Las pequeñas y muy pequeñas empresas reciben períodos de gracia de dos años para lograr objetivos importantes para 2025 y 2027, y Sodexo también ha puesto en marcha un programa de tutoría para brindar a los proveedores la orientación que necesitan para cumplir con sus requisitos.  

Al final del período de informe de 2024 (que finalizó el 31 de mayo de 2024), el 30,8% de los proveedores dentro del alcance 3  de Sodexo habían establecido objetivos validados por SBTi, que cubrían el 53,9% de las emisiones de su cadena de suministro.

Regla 5. Convierta datos sólidos en masa

Tener un plan de descarbonización creíble respaldado por datos sólidos se considera cada vez más una fuente de ventaja competitiva en el mercado. Charlotte Percy, gerente de sostenibilidad de Apetito y Wiltshire Farm Foods, señaló cómo el desempeño de la sostenibilidad es una característica creciente de las licitaciones del sector público en particular, incluso dentro del NHS England, que tiene su propio objetivo de lograr cero emisiones netas en todos los ámbitos para 2045.

En el Hospital Universitario St. George en Tooting, Londres, Apetito ha trabajado con su  servicio de catering  , Mitie, para introducir menús con menos carbono al reducir la cantidad de carne roja servida en favor de ingredientes con menos carbono. En los tres años transcurridos desde que se puso a prueba la iniciativa por primera vez, el hospital ha informado una reducción del 17% en las emisiones de carbono en todas las comidas que sirve.